
Cambiar la política de viajes de mi organización
¿No estás satisfecho con la cantidad de vuelos y emisiones producidas en tu universidad o lugar de trabajo?
¿Deseas reducir los viajes aéreos y «mantener en tierra» tu organización?
¡Así es como puedes hacerlo!
Información para comenzar
Aquí puedes encontrar información que te puede ayudar a estar activo dentro de tu organización:
-
- Echa un vistazo a nuestra Guía para una política de viajes respetuosa con el clima en la que se describen 9 pasos que las organizaciones pueden seguir para reducir los vuelos.
- Echa un vistazo y rellena nuestra encuesta que te muestra las medidas de política de viaje más comunes
- A continuación, encontrarás recursos relativos a universidades, ONGs y empresas, agencias financiacieras y políticas gubernamentales, así como consejos para las organizaciones sobre cómo organizar reuniones virtuales.
Algunos recursos en este sitio web están por llegar. Regístrate aquí para obtener la información cuando esté disponible.
Vuelve a esta página web con regularidad, ya que se actualizará constantemente. No dudes en enviarnos consejos sobre recursos o políticas útiles, ¡estaremos encantados de incluirlos!
Webinars
¿Te sientes perdido y no sabes por dónde empezar? ¿Quieres intercambiar experiencias con otras personas que también están comprometidas con el cambio de las políticas de viaje?
Nuestros seminarios online (webinars) para organizaciones podrían ayudar. Véanse, por ejemplo, nuestros webinars «Grounding Travel Policies in Organisations» (centrado en el mundo académico) y «Virtually International», en los que analizamos cómo la comunicación virtual puede ayudarnos a evitar los vuelos de negocios.
Puedes echar un vistazo a todos nuestros seminarios web pasados aquí. Suscríbete a nuestro boletín para estar informado sobre los próximos webinars, que también puedes ver en nuestro calendario.
Otros Recursos Generales
A continuación, encontrarás recursos relativos a universidades, ONGs y empresas, agencias financieras y políticas gubernamentales, así como consejos para las organizaciones sobre cómo organizar reuniones virtuales.
El Paquete Travel Better de «Sustainability Exchange», presentado por la Alianza para la Sostenibilidad en la Educación (EAUC), tiene como objetivo apoyar la reducción de los viajes aéreos en el sector educativo. Contiene:
- Una herramienta de Preguntas y Respuestas que aborda las preocupaciones que las personas pueden tener acerca de reducir los viajes aéreos
- La Plantilla de Compromiso de Travel Better para individuos, departamentos o instituciones
- La Herramienta de Justificación de Viajes Aéreos, que apoya a las personas en la justificación/reflexión sobre asistir a eventos sólo accesibles a través de viajes en avión
Prepare for landing: Practical tips on tracking, reporting and reducing business air travel emissions de Stockholm Environment Institute
Ya hay cientos de artículos, estudios y artículos de opinión sobre las posibilidades, obstáculos y consecuencias de volar menos para viajes de negocios, especialmente por motivos académicos. Las experiencias de las universidades también proporcionan muchas lecciones importantes para otros tipos de organizaciones. Recomendamos encarecidamente echar un vistazo a las siguientes colecciones de recursos, de las que también este sitio web podría beneficiarse (¡muchas gracias!):
- Lista de Preguntas Frecuentes y Fuentes Frecuentes de la iniciativa #flyingless de Parke Wilde
- Guía de recursos para «Volar Menos por motivos Académicos» (Flying Less in Academia) de Ryan Katz-Rosene y colaboradores
- Simposio sobre la Reducción del Vuelo Académico por la Red de Universidades Neutras en Carbono – Sheffield (CNU)
Universidades
En los últimos años, las universidades de Europa, Estados Unidos y Canadá se han convertido cada vez más en lugares con políticas de viajes progresivas y respetuosas con el clima: hay un verdadero y creciente movimiento en este sector. Este conocimiento acumulado también puede ser muy útil también para otras organizaciones en la formulación e implementación de políticas de viaje.
Plataformas para universidades
Mesa redonda de Viajes Académicos Sostenibles: red desarrollada por la Universidad de Edimburgo de universidades de toda Europa, Estados Unidos y Asia para compartir ideas y permitir debates abiertos sobre las emisiones en viajes de negocios por motivos académicos, talleres en línea abiertos a cualquier institución de educación superior interesada en abordar los viajes de negocios dentro de su entorno.
Científicos por el futuro: Unter 1000 mach ich’s nicht! (GE, AT, CH): Iniciativa de Científicos por el futuro para científicos en Alemania, Austria y Suiza para abstenerse voluntariamente de tomar vuelos de corta distancia de hasta 1.000 km (equivalente a unas 12 horas de viaje en tren) con fines de viaje relacionados con los negocios.
#flyingless: blog sobre reducción de vuelos por motivos académicos, por Park Wilde (Universidad de Tufts, Massachusetts / EE.UU.) con una enorme sección de preguntas frecuentes y una petición que pide a las universidades y asociaciones profesionales reducir en gran medida el vuelo
No Fly Climate Sci (EE.UU.): sitio web de Peter Kalmus para que científicos e instituciones de ciencias de la tierra se comprometan a detener o reducir el vuelo, incluye una colección de recursos.
Universidades con políticas y directrices de viaje "en tierra"
Para una visión general de la variedad de medidas tomadas por universidades de todo el mundo, véase el Mapa de Proyectos Académicos de Reducción y Compensación de Viajes Aéreos,creado y mantenido como parte de un proyecto de doctorado por Agnes Kreil en ETH Zúrich.
Encuentra a continuación enlaces a políticas de viaje y directrices de diferentes universidades de todo el mundo que tienen como objetivo reducir los viajes aéreos.
Bélgica
Universidad de Gent (véase también la versión holandesa y el ejemplo de mejores prácticas)
Universidad Libre de Bruselas (Vrije Universiteit Brussels)
Dinamarca
Universidad de Copenhague, Departamento de Economía de Alimentos y Recursos (IFRO)
Alemania
Universidad Eberswalde para el Desarrollo Sostenible
Universidad de ciencias aplicadas de Berlín (Hochschule für Technik und Wirtschaft, HTW)
Países Bajos
Noruega
Universidad de Bergen (resumen) y políticas de viaje concretas (en noruego)
Suiza
Escuela Politécnica Federal de Lausana (École Polytechnique Fédérale de Lausanne)
ETH Zúrich (véase también el ejemplo de mejores prácticas)
Universidad Neuchâtel (véase también aquí)
Suiza
Universidad Lund, Centro de Estudios Sostenibles (LUCSUS) (véase también el Ejemplo de Mejores Prácticas)
Reino Unido
Centro Tyndall para la Investigación del Cambio Climático (véase también el ejemplo de Mejores Prácticas)
Estados Unidos y Canadá
Iniciativas y propuestas comunitarias para las políticas de viaje en las universidades
En las universidades de todo el mundo, se están formando iniciativas comunitarias por parte de estudiantes o personal, alentando a su administración a establecer una política de viajes «en tierra».
ExPlane tiene como objetivo construir una red de estudiantes y personal que exija a las universidades y escuelas que lidere con el ejemplo en el viaje consciente mediante acciones creativas, peticiones, viajes estudiantiles, noches de cine, propuestas de tesis, etc. ExPlane es un socio oficial de la campaña “Let’s Stay Grounded” campaign.
Libro Blanco del Grupo de Trabajo sobre Medio Ambiente y Emergencia Climática creado por estudiantes y personal de la Universidad de Exeter (Reino Unido), incluida la política de viajes.
Carbon Neutral University Network – Sheffield (CNU), que organizó este excelente simposio sobre la reducción de los vuelos académicos
Recomendaciones sobre Política de Sostenibilidad de Vuelos de la Escuela de Negocios de Copenhague (DK)
Petición a la Universidad Albert-Ludwigs de Friburgo (GE)
Recomendaciones de la Asociación de Estudios Ambientales del Canadá (CA)

ONGs y empresas
Todavía no hay muchas ONGs y corporaciones que tengan políticas de viaje con el objetivo explícito de reducir los viajes aéreos. Encuentra aquí algunas iniciativas, plataformas y ejemplos en una lista que, con suerte, estará en constante crecimiento. Si tienes alguna sugerencia sobre ejemplos de mejores prácticas, no dudes en contactar con nosotros! Por supuesto, los recursos relativos a las universidades (véase más arriba) también son muy útiles para las empresas y las ONGs.
Plataformas para ONGs y empresas
Anders Reizen:coalición de más de 50 grandes organizaciones con 450.000 empleados con la ambición de reducir a la mitad las emisiones de CO2 de los viajes de negocios para 2030 (en comparación con 2016), facilitada por nuestro socio de campaña Natuur en Milieu.
Einfach. Jetzt. Machen: Iniciativa alemana para que las empresas se comprometan a abstenerse de los vuelos nacionales y de los vuelos para viajes de hasta 1.000 km; a reducir al mínimo el consumo de energía en todas las instalaciones operativas y a que sea requisito que la electricidad restante sea un 100% electricidad verde; a abstenerse completamente de la producción de carne convencional e industrial y a utilizar únicamente alimentos de producción orgánica, estacional y regional o de producción sostenible para el catering en la medida de lo posible.
Ventajas climáticas: trabaja con empleadores conscientes con el clima para ofrecer «días de viaje» pagados al personal que viaja de vacaciones en tren, coche o barco en lugar de volar
Amando la atmósfera: Compromiso individual de ya no utilizar vuelos de negocios nacionales y/o vuelos a países vecinos para viajes de negocios, o de no utilizar en absoluto un avión para viajes de negocios en el futuro.
ONGs y empresas con políticas de viaje "en tierra"
Haberkorn redujo el número de kilómetros de vuelo en un tercio entre 2008 y 2017, instando a los empleados a tomar al menos un camino en tren (sitio web en alemán)
BKS Bank está promoviendo las videoconferencias y podría evitar 269.000 km de viajes en 2018
PwC UK tiene como objetivo reducir las emisiones de viaje mediante la reducción del número de viajes y la promoción de formas de trabajo que requieran menos uso de carbono y el mejor uso de alternativas basadas en la tecnología
Politiken: el diario danés anunció que su personal sólo volará a nivel nacional cuando sea absolutamente necesario y que reorientará su sección de viajes en una dirección más respetuosa con el clima (enlace al anuncio en danés).
Helsingborg Concert Hall en Suecia no traerá en avión a artistas internacionales en la temporada 2020/21
La banda Massive Attack anunció que recorrerá Europa en tren para reducir sus emisiones de carbono.
La cadena de televisión alemana Tele 5 suprime los vuelos dentro de Alemania para su personal (enlace en alemán).
La política de viajes de la ONG Right Livelihood Foundation tiene como objetivo mejorar la cultura de las reuniones digitales, supervisar e informar sobre las emisiones de CO2-eq relacionadas con el transporte y evitar volar si se puede llegar a un destino sin viajes aéreos en menos de 10 horas. (Se está actualizando una política de viaje más detallada en este momento).

Políticas de viaje de instituciones públicas y de financiación
Muchas organizaciones dependen de la financiación de instituciones privadas o públicas o tienen que cumplir con las regulaciones gubernamentales relativas a los viajes de negocios. Estas pautas de viaje y la estructura de los proyectos financiados influyen en gran medida en la capacidad de las organizaciones para reducir sus viajes aéreos. Además, cada vez más instituciones públicas están cambiando sus políticas de viaje.
Aquí se presenta una recopilación en expansión de algunas iniciativas prometedoras en este campo.
Instituciones públicas
- Cambio del «Bundesreisekostengesetz» alemán que regula los viajes de negocios de los empleados estatales: A partir de enero de 2020, el uso del ferrocarril siempre está disponible para los viajes y se reembolsará (incluso si esto se traduce en costos más altos). Las reservas de vuelos ya no tienen que ser preferidas por razones económicas. encuentra la carta de regulación anticipada en alemán aquí.
- El Ayuntamiento de Barcelona evitará vuelos de menos de 1.000 km si existe una alternativa en tren
- Los funcionarios del Gobierno suizo ahora están obligados a viajar en tren en lugar de avión si el tiempo de viaje no supera las seis horas.
- Carta abierta iniciada por la Red de Jóvenes Agentes de las Naciones Unidas para el Cambio (2019) sobre la Acción Climática de las instituciones de las Naciones Unidas. Un capítulo hace referencia a las políticas de viajes aéreos.
Instituciones financieras
- Carta abierta de científicos: Descarbonizar la investigación a través de reglas de financiación. Todavía es posible firmar.
- Red Europea de Formación Innovadora (ITN) COUPLED: Un grupo de estudiantes de doctorado comenzó un debate sobre la política de viajes COUPLED. Mira su artículo de blog aquí.
- Criterios de financiación de la Fundación Wellcome con el objetivo de reducir el impacto ambiental de los viajes que financia

Recursos para organizar conferencias virtuales
Las reuniones y conferencias virtuales pueden ser un medio importante para reducir los viajes aéreos en las organizaciones. En esta sección, recopilamos información que puede ayudarle a promover la comunicación en línea en su organización. Vea también nuestro seminario web «Virtually International – How Virtual Meetings Can Help to Avoid Flights».
- UC Santa Bárbara / Humanidades Ambientales: Modelo de Conferencia Casi Neutral en Carbono (NCN)
- Conferencias en línea de la Sociedad de Antropología Cultural (SCA), sección de la Asociación Americana de Antropología: Reflexiones sobre la Conferencia 2018 («Desplazamientos») y Cómo Guiar (serie de video) para los presentadores en la conferencia de 2020 («Distribuir»)
- TOOLKIT de la Conferencia Virtual de la Universidad de Alberta
- La calculadora de carbono de conferencias de la Asociación de Mecanismos Informáticos SIGPLAN permite a los organizadores cargar una hoja de cálculo con los datos de los asistentes a la conferencia para calcular la huella total de los viajes aéreos.
- «Siete pasos para hacer que los viajes a congresos científicos sean más sostenibles» (Olivier Hamant, Timothy Saunders y Virgile Viasnoff, 2019, Nature)
- «Guíapara sociedades académicas que buscan generar una Política Ambiental» de la profesora Charlotte Rae
- Conferencia semi-virtual ESCOM en música y psicología (2018) que tuvo lugar en cuatro centros diferentes alrededor del mundo, video documental sobre la conferencia y charla de Richard Parncutt sobre el formato.
- La Conferencia Académica Global Respetuosa con el Clima con un Toque Humano: Webinar con varios organizadores de conferencias en línea de la Asociación para el Avance de la Sostenibilidad en la Educación Superior (AASHE)
- Artículo sobre la conferencia en línea de la Sociedad Europea de Ritmos Biológicos (EBRS) en Múnich
- Grupo de Trabajo de Acción Climática del Consejo de la Asociación Americana de Geógrafos (AAG)
- Reflexiones sobre el Encuentro en Línea de Fotónica (ETH Zúrich)
- Reflexiones sobre Signs of Change Red Nacional e-Conference (Nueva Zelanda)
- Mesa redonda y presentaciones en video sobre «Reimaginando la Reunión Anual para una Era del Cambio Climático Radical» de la Sociedad Canadiense de Antropología y la Asociación Americana de Antropología
- Informe sobre a Conferencia CET Más allá del Petróleo 2017 y 2019