0%

Justicia climática y aviación

Formación en comunicación para activistas

¿Quieres implicarte en campañas sobre justicia climática y aviación como forma de promover un sistema de movilidad más justo y sostenible?

¿Te gustaría formar parte de una red mundial de activistas que se apoyan mutuamente en sus campañas?

¿Quieres reflexionar sobre cómo hablamos de la aviación, para neutralizar las narrativas que impiden el cambio?

¿Le gustaría obtener más información sobre los impactos ecológicos y sociales de la aviación, las medidas políticas efectivas y una transición justa del sector de la aviación?

¿Quieres contrarrestar las estrategias de greenwashing de la industria?

Si tu respuesta es «sí», ¡únete a nuestra formación!

US & International Training

La próxima formación internacional tendrá lugar en línea en noviembre/diciembre de 2025, cada semana los martes de 18:00 a 20:00 CET / 9:00 a 11:00 PST / 12:00 a 14:00 EST. También estudiaremos el contexto específico de EE.UU., ¡pero la formación está abierta a todo el mundo!

  • Why Aviation is a Matter of Climate Justice: November 25 2025
  • Why Green Means Grounded: December 2 2025
  • What We Can Do to Reduce Aviation: December 9 2025

¡Apúntate haciendo clic en el botón de abajo para obtener una plaza!

Talleres en francés

En 2025, se celebrarán varios talleres en línea y presenciales en diferentes localidades de Francia. ¿Te interesa participar?

Entonces haga clic aquí:

Otras próximas formaciones

Las próximas formaciones en inglés y francés tendrán lugar probablemente en otoño de 2025.
¿Estás interesadx en ests capacitaciones y quieres recibir información?

Entonces haga clic aquí:

La formación consiste en una mezcla de reflexiones compartidas, presentaciones informativas y ejercicios interactivos. Consulta los temas de las formaciones a continuación. Siempre recomendamos visitar todos los módulos para tener una visión completa.

Al participar en la formación, también puedes formar parte de una red multiplicadora activa y recibir apoyo para impartir talleres y charlas, u organizar acciones y actos (en función de tu capacidad). Estarás en contacto con personas afines de todo el mundo que trabajan por un sistema de movilidad más justo.

Dado que actualmente no tenemos fondos dedicados a esta capacitación, realmente agradeceríamos una donación : pague como desee. Aparte de eso, ¡solo tú traes tu tiempo, tu motivación y tus propias experiencias para compartir! 🙂

US & International Training Modules

Module 1: Why Aviation is a Matter of Climate Justice

In the first part of this module you will learn about why reducing aviation is such an important part of campaigning for climate justice. You will have the facts, numbers and arguments you need to reach out on the urgency to reduce flights.

In the second part, we will look into the insufficient regulation of aviation emissions – on an international, an EU and a national level, with a specific focus on the US context.

 

Module 2: Why Green means Grounded

En este módulo desvelaremos las ilusiones que la industria de la aviación crea para hacernos creer que los vuelos verdes y sostenibles son posibles. Discutiremos y reflexionaremos sobre las estrategias de greenwashing en general y nos sumergiremos en los límites, las posibilidades y las falsas promesas de las soluciones tecnológicas (agrocombustibles, electrocombustibles, los aviones eléctricos y las compensaciones de emisiones, entre otras). Falsas soluciones que nos distraen de la medida más eficaz: dismimuir el número de aviones en nuestros cielos. Después de este módulo, serás capaz de rebatir los argumentos de la industria de la aviación sobre la «aviación sostenible».

Module 3: What We Can Do

In this module, we will first look into what we can do to reduce aviation’s impact on a policy level: Which policy proposals would actually reduce aviation’s emissions? We also look into successfully implemented policies that might become a model for comprehensive international measures.

In the second part, we will explore the various ways in which we can get active to reduce aviation together: giving workshops, joining groups and campaigns (internationally and in the US), volunteering, writing,…and anything else that comes to our mind! 🙂

 

Otros temas sobre los que a veces ofrecemos formación:

Transición justa

El sector de la aviación va a tener que decrecer y, para ello, necesita un «aterrizaje seguro», lo que significa que también necesitamos una transición justa para las personas empleadas en el sector. Pero, ¿cómo podemos neutralizar el argumento falaz de la industria de la aviación y los gobiernos que consideran a aquella una fuente de empleo y riqueza? En este módulo, echaremos un vistazo al futuro: ¿cómo podría ser la transición a un nuevo sistema de movilidad más sostenible y socialmente justo? ¿Y qué necesitan saber les activistes climátiques para unir fuerzas con les trabajadores y los sindicatos?

Organizaciones en Tierra

En este módulo nos ponemos prácticos. Los vuelos por motivos de trabajo son una parte importante de la huella de carbono de muchas organizaciones, empresas, universidades,… Por ello, ¡es hora que nuestras organizaciones se queden en tierra! En este módulo, conocerás medidas concretas y buenas prácticas para reducir los vuelos de trabajo. Hay muchas universidades, ONG y empresas que sólo necesitan un poco de ayuda para empezar a cambiar sus políticas de viaje. Este módulo es especialmente indicado para aquellas personas que están interesadas en difundir el mensaje dentro de sus propias organizaciones.

Medidas políticas para el decrecimiento de la aviación

En este módulo, analizaremos las políticas de aviación internacionales y de la UE actuales, y por qué marcan el rumbo para el crecimiento continuo de la destructiva industria de la aviación.

Aprenderá sobre las políticas existentes a nivel nacional e internacional, así como las propuestas de políticas (por ejemplo, el impuesto de viajero frecuente, los topes y límites de los vuelos, el impuesto sobre el queroseno, etc.) que realmente están decreciendo el sector de la aviación.

También discutiremos ejemplos de políticas implementadas con éxito que podrían convertirse en un modelo para medidas internacionales integrales.

 

¿A quién va dirigida?

No se requieren conocimientos previos para participar en la formación. Es especialmente interesante para:

⇢ Personas activas en el ámbito de la justicia climática que quieran conocer más sobre los impactos de la aviación.

⇢ Personas comprometidas con luchas locales contra la construcción/ampliación de aeropuertos o que desarrollan campañas en favor de un sistema de movilidad más justo, y que buscan formas eficaces de contrarrestar las narrativas y argumentos de la industria de la aviación.

⇢ Personas que se dedican a labores de información y comunicación sobre cuestiones climáticas que deseen reflexionar y ampliar su visión sobre la aviación.

⇢ Personas que quieren implicarse activamente en campañas de movilización contra los impactos de la aviación junto con activistas afines.