Justicia Climática Aviación

Formación en comunicación para activistas

¿Quieres implicarte en campañas sobre justicia climática y aviación como forma de promover un sistema de movilidad más justo y sostenible?

¿Te gustaría formar parte de una red mundial de activistas que se apoyan mutuamente en sus campañas?

¿Quieres reflexionar sobre cómo hablamos de la aviación, para neutralizar las narrativas que impiden el cambio?

¿Le gustaría obtener más información sobre los impactos ecológicos y sociales de la aviación, las medidas políticas efectivas y una transición justa del sector de la aviación?

¿Quieres contrarrestar las estrategias de greenwashing de la industria?

Si tu respuesta es «sí», ¡aquí tienes la oportunidad de convertirte en un multiplicador de Stay Grounded!

¿Cómo funciona?

No se requieren conocimientos previos. La formación se basa en parte en nuestra guía «Destino Común«.

Después de la formación, dispondrás de las herramientas necesarias para implicarte activamente en campañas y acciones de concienciación sobre la aviación y la justicia climática (por ejemplo, mediante talleres, charlas, acciones, etc.).

También estarás conectadx a la red mundial Stay Grounded, formada por más de 200 organizaciones cuyo objetivo es reducir la aviación y luchar por un sistema de movilidad justo y ecológico.

Dado que actualmente no tenemos fondos dedicados a esta capacitación, realmente agradeceríamos una donación : pague como desee. Aparte de eso, ¡solo tú traes tu tiempo, tu motivación y tus propias experiencias para compartir! 🙂

@ Christine Tyler / Stay Grounded
¿A quién va dirigida?
⇢ Personas activas en el ámbito de la justicia climática que quieran conocer más sobre los impactos de la aviación.
⇢ Personas comprometidas con luchas locales contra la construcción/ampliación de aeropuertos o que desarrollan campañas en favor de un sistema de movilidad más justo, y que buscan formas eficaces de contrarrestar las narrativas y argumentos de la industria de la aviación.
⇢ Personas que se dedican a labores de información y comunicación sobre cuestiones climáticas que deseen reflexionar y ampliar su visión sobre la aviación.
⇢ Personas que quieren implicarse activamente en campañas de movilización contra los impactos de la aviación junto con activistas afines.
@ Julien Helaine

Buscamos personas interesadas en convertirse en activistas que puedan difundir los conocimientos impartidos en esta formación al mayor número de personas posible. Al participar en las sesiones de este curso, pasarás a formar parte de una red multiplicadora activa y recibirás apoyo para impartir talleres y charlas, u organizar acciones y eventos (según tu capacidad). Estarás en contacto con personas afines de todo el mundo que trabajan por un sistema de movilidad más justo.

La formación tiene seis módulos. Para completar el curso es necesario participar al menos en el 1er módulo, así como en otro de tu elección. Sin embargo, te animamos y recomendamos encarecidamente que participes en todos los módulos para conseguir una visión completa. La formación consistirá en una combinación de presentaciones, intercambio de reflexiones y experiencias, así como ejercicios interactivos. Si fuera necesario, se podrían cubrir parcialmente los gastos de viaje y alojamiento de las personas participantes.

MÓDULO 1: Aviación y justicia climática
En este módulo aprenderás por qué reducir el transporte aéreo representa algo esencial para frenar el calentamiento global y luchar por la justicia climática. Dispondrás de los datos, las cifras y los argumentos necesarios para comunicar y movilizar sobre la necesidad urgente de reducir el número de vuelos y quedarnos en tierra. Basado en nuestro informe «Destino Común», una parte importante de ese módulo también es reflexionar sobre CÓMO hablamos de reducir el tráfico aéreo y contrarrestar efectivamente las narrativas de la industria de la aviación.
MÓDULO 2: Lavado verde
En este módulo desvelaremos las ilusiones que la industria de la aviación crea para hacernos creer que los vuelos verdes y sostenibles son posibles. Discutiremos y reflexionaremos sobre las estrategias de greenwashing en general y nos sumergiremos en los límites, las posibilidades y las falsas promesas de las soluciones tecnológicas (agrocombustibles, electrocombustibles, los aviones eléctricos y las compensaciones de emisiones, entre otras). Falsas soluciones que nos distraen de la medida más eficaz: dismimuir el número de aviones en nuestros cielos. Después de este módulo, podrás contrarrestar los argumentos de la industria de la aviación sobre la “aviación sostenible”.
MÓDULO 3: Transición justa
El sector de la aviación va a tener que decrecer y, para ello, necesita un «aterrizaje seguro», lo que significa que también necesitamos una transición justa para las personas empleadas en el sector. Pero, ¿cómo podemos neutralizar el argumento falaz de la industria de la aviación y los gobiernos que consideran a aquella una fuente de empleo y riqueza? En este módulo, echaremos un vistazo al futuro: ¿cómo podría ser la transición a un nuevo sistema de movilidad más sostenible y socialmente justo? ¿Y qué necesitan saber los activistas climáticos para unir fuerzas con los trabajadores y los sindicatos?
MÓDULO 4: Organizaciones en tierra
En este módulo nos ponemos prácticos. Los vuelos por motivos de trabajo son una parte importante de la huella de carbono de muchas organizaciones, empresas, universidades,… Por ello, ¡es hora que nuestras organizaciones se queden en tierra! En este módulo, conocerás medidas concretas y buenas prácticas para reducir los vuelos de trabajo. Hay muchas universidades, ONG y empresas que sólo necesitan un poco de ayuda para empezar a cambiar sus políticas de viaje. Este módulo es para aquellos que están interesados en difundir el mensaje dentro de sus propias organizaciones y a otros.
MÓDULO 5: Medidas políticas para decrecer la aviación
En este módulo, analizaremos las políticas de aviación internacionales y de la UE actuales, y por qué marcan el rumbo para el crecimiento continuo de la destructiva industria de la aviación. Aprenderá sobre las políticas existentes a nivel nacional e internacional, así como las propuestas de políticas (por ejemplo, el impuesto de viajero frecuente, los topes y límites de los vuelos, el impuesto sobre el queroseno, etc.) que realmente están decreciendo el sector de la aviación. Luego discutiremos ejemplos de políticas implementadas con éxito que podrían convertirse en un modelo para medidas internacionales integrales.  
MÓDULO 6: Ser un/a multiplicador/a
En este módulo hablaremos de cómo podemos apoyarnos mutuamente en la difusión e intercambio de ideas dentro de nuestra red de multiplicadores. Discutiremos cómo podemos llegar a diferentes grupos objetivo y dónde encontrar herramientas y métodos para desarrollar nuestras estrategias y actividades.

Cursos de formación en alemán

La próxima formación internacional tendrá lugar en línea y en alemán en marzo/abril de 2025, cada semana los martes de 17 a 19 h CE(S)T.

  • Aviación y justicia climática: martes 11 de marzo de 2025
  • Greenwashing: martes 18 de marzo de 2025
  • Políticas para decrecer la aviación: martes 25 de marzo de 2025
  • Transición Justa: martes 1 de abril de 2025
  • Organizaciones Grounding, 8 de abril de 2025
  • Ser un multiplicador: martes 15 de abril de 2025

¡Apúntate haciendo clic en el botón de abajo para obtener una plaza!

Otras próximas formaciones

Las próximas formaciones en inglés y francés tendrán lugar probablemente en otoño de 2025.
¿Estás interesadx en ests capacitaciones y quieres recibir información?

Entonces haga clic aquí: