¿Volando hacia el colapso del clima?



NOTA: Esta es una página de una campaña antigua. Para ver nuestras nuevas campañas, visita: https://es.stay-grounded.org/lo-que-hacemos/campanas/
La crisis del coronavirus dejó a los aviones en tierra. No por nuestra decisión, sino por el contexto. Ahora la industria de la aviación pide miles de millones de rescates para volver a contaminar como de costumbre. Este sucio negocio nos está llevando a la crisis climática. Necesitamos limitar significativamente los viajes aéreos, al tiempo que promovemos las alternativas para permitir una movilidad ambientalmente justa para todas.
La campaña Quédate en tierra tiene como objetivo fortalecer el movimiento europeo para reducir la aviación y motivar a las personas a participar en acciones políticas. El mundo entero se ha quedado en tierra por la crisis del coronavirus. Ha llegado el momento de quedarse en tierra para evitar la crisis climática. Comprométete con nosotros a permanecer en tierra, cambia las políticas de viajes de tus lugares de trabajo y universidades, y participa activamente en los grupos locales que se resisten a la expansión de los aeropuertos: ¡juntos podemos presionar a los responsables políticos para que reduzcan la aviación y su impacto medioambiental! Sólo construyendo un movimiento podemos evitar que la industria vuelva al negocio como de costumbre y frenar el ansia de la industria de la aviación por crecer.
Los pinguinos, las aves más cool que siempre están en tierra, son las mascotas de nuestro movimiento. ¡Así que únete a nuestros #PenguinsForFuture e implícate en la protección del clima!
¡Es hora de tomar cartas en el asunto y te necesitamos!
Las aves más enrolladas se quedan en tierra:
Volar es la forma más rápida de freír el planeta. La red Stay Grounded trabaja a nivel mundial para reducir el tráfico aéreo y construir un sistema de transporte sostenible. Suscríbete a nuestro boletín mensual y te mantendremos al tanto sobre las formas de implicarse en la construcción de un mundo justo y seguro.
Al suscribirte al boletín de noticias, estás aceptando nuestra política de privacidad. Puedes cancelar la suscripción en cualquier momento.
Infórmate
Descubre por qué tenemos que reducir los vuelos
Cambia las reglas
Exige a la clase política que recorten los injustos privilegios de la aviación
Cambia tu organización
Aprende cómo cambiar las políticas de viaje en tu lugar de trabajo, en la escuela o en la universidad
Da el paso y forma el compromiso
Acepta el reto y decide volar menos
Movilízate
Cada vez más grupos activistas e iniciativas de toda Europa se oponen al crecimiento de la aviación: únete a ellos y
Viaja diferente
Encuentra las mejores opciones de viaje en Europa en tren, aprende sobre conferencias en línea y otras alternativas
Sobre los socios del proyecto
«Quédate en tierra» es una campaña europea, llevada a cabo por la red Stay Grounded y diferentes organizaciones asociadas en Francia, España, Bélgica, Países Bajos, Alemania y Austria. Además, tenemos socios en muchos países europeos que apoyan la campaña y difunden el mensaje en su contexto local.
Nuestros principales socios en este proyecto son:

Ecologistas en Acción – España
Ecologistas en Acción es una confederación de 300 grupos locales que promueven el cambio sistémico para lograr la sostenibilidad ambiental y la justicia social. En el marco de la campaña «Quédate en tierra», Ecologistas en Acción trabajará para la reducción de vuelos en España a través de tres estrategias principales: obtención de compromisos individuales e institucionales sin vuelos, organización de acciones directas no violentas e incidencia para iniciativas institucionales y políticas sobre el impuesto sobre el queroseno, la cancelación de las ampliaciones de infraestructuras, el desarrollo de la red de trenes nocturnos, etc.

Reseau Action Climat (RAC) – Francia
Reseau Action Climat es una red de 22 ONG nacionales (incluyendo Oxfam, WWF, Greenpeace, Amigos de la Tierra, Francia Nature Environnement, etc.) que trabajan en temas ambientales, climáticos y solidaridad norte/sur.

Terran e.V. – Germany
La asociación alemana Terran e.V., con sede en Friburgo, quiere disfrutar del movimiento en la tierra. El estilo de vida «terran» significa decisiones conscientes sobre los medios de transporte y la elección de otros medios diferentes a los viajes aéreos, debido a su impacto climático. Como parte de la campaña «Quédate en tierra», queremos difundir la nueva palabra «terran» (viajar sin avión).
¡Comprométete como empresa o individuo para no volar o volar menos, disfruta de ser terran!
Acompáñanos a través de #terran o [email protected]

Natuur en Milieu – Países Bajos
Natuur en Milieu es una organización holandesa independiente sin fines de lucro y está comprometida con soluciones sostenibles en las áreas de alimentación, economía circular, movilidad / aviación y energía sostenible. Estos temas son los principales para lograr nuestros objetivos: que los Países Bajos alcancen la neutralidad en carbono en 2050 y se promueva la biodiversidad. Nos centramos en ejercer presión sobre el sector de la aviación en los Países Bajos. El sector tendrá que reducir el tamaño y trabajar arduamente en la innovación para permitir una aviación limpia y eficiente en el futuro. Al mismo tiempo, queremos que la sociedad tome mejores decisiones en cuestiones de movilidad. Por esa razón unimos fuerzas con Stay Grounded.

Zomer Zonder Vliegen – Bélgica
Un verano sin volar, el verano de tu vida: ese es el mensaje de Zomer Zonder Vliegen. Somos una campaña de sensibilización de base sobre el impacto climático de la aviación, proporcionando historias inspiradoras y puntos de vista sobre viajes, cultura de viajes y alternativas para volar. Además, nos implicamos críticamente con las políticas de aviación dentro de Flandes y Bélgica tratando de ser una voz significativa y refrescante en el debate público sobre la aviación.

Possible – UK
Possible is a UK-based climate action charity. We’re working for a zero carbon society, and we want reducing carbon emissions to have a positive impact on people’s lives and help to build a better and fairer world. We focus on five key areas where people can really have an impact: cutting emissions from energy and travel, changing consumer behaviour, supporting nature and talking about climate change. Because there’s no way of flying without causing significant harm to the climate, we’re focused on campaigns and projects to reduce demand for flying while supporting people to still be able to travel.

Zeroing Flying – Austria
Zeroing Flying ayuda a las personas investigadoras (sobre el clima) a ser más amigables con el clima. Nosotras/os apoyamos a las instituciones a alinear sus políticas de viajes con los objetivos de mitigación del clima y a los investigadores individuales a cambiar sus prácticas de viaje..

Explane – International
ExPlane is an international network of students and staff at universities and schools. The network is involved in the institutional part of the Let’s Stay Grounded campaign: it is taking action to transform the travel policies and culture of educational institutions from the bottom up. Everyone can join ExPlane and start a campaign at their own university or school making use of the ExPlane toolkit. ExPlane also collects good practices and spreads awareness about the impacts of aviation.

Collaction – International
Nuestras actividades

‘Let us sleep!’ – Actions in 12 countries to ban night flights
On 13 September, groups in 12 countries raised their voices to say NO to night flights at airports. From their harmful effects on health to their destructive climate impacts, night flights are an unnecessary nuisance that falls hardest on already marginalised...

Nos unimos para ir más allá de la aviación, el turismo y el capitalismo
Durante cuatro días, más de 230 personas se reunieron en tres continentes y en línea para establecer nuevos vínculos, reforzarse mutuamente y elaborar estrategias de resistencia frente al aumento de las crisis climáticas y sociales. Más que simples reuniones, se...

Modelo Extractivista Aeroportuario y Turismo ¡Voces desde los pueblos!
Gobiernos y empresas promueven los aeropuertos como un símbolo de progreso y con promesas de «desarrollo». En realidad, la construcción de aeropuertos e infraestructuras asociadas expulsa a la población de sus tierras, destruye los medios de vida, saquea el agua y el...