Medidas políticas para decrecer la aviación

Existen muchas posibles medidas políticas que podrían reducir el crecimiento de la aviación. Ninguna medida por sí sola resolverá todos los problemas, por lo que se necesita un paquete de distintas medidas. En esta página web, puedes consultar las propuestas de la red Stay Grounded.

Tasa de vuelo frecuente

En la actualidad, no importa si viajas en avión para visitar a tu familia por primera vez en años o si tomas el décimo vuelo anual hacía tu tercera casa de lujo en la costa: pagarás el mismo impuesto por ese vuelo.
Una tasa de vuelo frecuente se centrará en los viajeros frecuentes ricos, pero no afectará al 72 % de la población.
También generará seis veces más ingresos fiscales procedentes de la aviación, que son necesarios para llenar el gran déficit financiero de la transición ecológica en Europa y en el Sur Global.

Prohibir los jets privados

Los vuelos en jet privado están por las nubes y alcanzan récords. Mientras la mayoría luchamos por poner comida en la mesa y pagar nuestras cuentas, la flota mundial de aviones privados ha crecido más del doble en las últimas dos décadas.

Los jets privados y otras emisiones de lujo no están actualmente reguladas como tales y en gran medida están excluidas de la legislación clave que se supone aborda las emisiones de gases de efecto invernadero.

El escándalo no se detiene en los jets privados: vuelos de negocios, programas de viaje frecuente, y otros “vuelos absurdos” son también el problema. Tan solo el 1% de la población es responsable de la mitad de las emisiones de la aviación.

Pongamos fin a los vuelos excesivos y:

  1. limitemos los aviones privados
  2. limitemos las millas aéreas
  3. tasas para quien viaje frecuentemente.
foto: Heñói
foto: Heñói

Límites y topes a los aeropuertos

Aumentar el precio de los vuelos no es suficiente por sí solo para reducir la aviación lo suficiente ni para reducir la contaminación; los ricos siempre pueden comprar su exención de responsabilidad. Necesitamos límites en los vuelos. Los límites son una parte normal de la vida cotidiana que aceptamos para nuestra seguridad colectiva: límites de velocidad en las carreteras, límites de alcoholemia para los conductores, etc. En este sentido, la forma más eficaz de reducir el tráfico aéreo es limitar directamente el número de vuelos.

Iremos publicando aquí material sobre este tipo de medidas. Podemos aprender mucho del «caso» del aeropuerto de Schiphol, que demuestra que la limitación de vuelos por razones medioambientales ya se está llevando a cabo y es posible. Puedes leer nuestro artículo «La campaña para limitar el tráfico en los aeropuertos: análisis de la campaña del aeropuerto de Schiphol«.

Informe “El decrecimiento de la aviación”

Volar es la forma más rápida de calentar el planeta. ¿Cómo se puede lograr una reducción justa de la aviación y de su impacto climático? Si bien el movimiento climático y la sociedad civil tienen claro que el “crecimiento verde” de la aviación es y será una ilusión, hasta ahora no se han dado pasos claros que conduzcan a una reducción efectiva de los impactos negativos a nivel ambiental y social de la aviación.

En julio de 2019, durante la conferencia “Decrecimiento de la aviación” celebrada en Barcelona, más de 150 personas expertas y participantes de la sociedad civil debatieron diferentes medidas. Los resultados de la conferencia y los debates posteriores dieron lugar a la publicación del informe “Decrecimiento de la aviación”, cuyo objetivo es impulsar más campañas y políticas para abordar el impacto climático de la aviación de una manera justa.

foto: Heñói
foto: Heñói

Prohibición de publicidad de aerolíneas

La industria de la publicidad desempeña un papel activo en el impulso de la demanda de aviación. En un momento en el que necesitamos reducir los movimientos del tráfico aéreo, poner fin a toda expansión aeroportuaria y crear una transición justa para los trabajadores de la aviación, la publicidad sigue promoviendo la expansión de una industria que no tiene un plan creíble para reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero. Los anuncios de aviación están por todas partes en nuestras calles, nuestras redes sociales y las marcas de las aerolíneas patrocinan nuestros clubes deportivos e instituciones artísticas. La publicidad normaliza los viajes aéreos con un glamour superficial que oculta los verdaderos impactos climáticos de volar. Esto retrasa el cambio de sistema que necesitamos para la forma en que viajamos.

¡Acabemos con la publicidad de las aerolíneas! Echa un vistazo a nuestro kit de herramientas de subversión publicitaria, así como a nuestro kit de herramientas sobre cómo presentar quejas ante las instituciones reguladoras de publicidad.

Prohibición de vuelos nocturnos

Los despegues y aterrizajes durante la noche son una carga irrazonable con consecuencias especialmente perjudiciales para la salud de todas las personas que se encuentran en las proximidades de los aeropuertos. Son innecesarios y evitables. Excepciones absolutas, como por ejemplo las emergencias médicas, no impiden la prohibición de los vuelos nocturnos en los aeropuertos. Los vuelos nocturnos en los aeropuertos deben suspenderse de inmediato. Los daños a la salud y al clima son desproporcionados en relación con la supuesta necesidad de despegar y aterrizar de noche.

A partir de 2024, cada otoño se celebrará el «Día Internacional para la Prohibición de Vuelos Nocturnos en los Aeropuertos».

foto: Heñói